EL ANÁLISIS – Escalabilidad, infraestructuras comparadas: la plataforma Rousseau m5s Vs Fantagazzetta Leagues
«Nuestra casa fue defendida como una fortaleza«, dijo Beppe Grillo tras la votación en línea que marcó el inicio de la carrera por el cargo de primer ministro del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Luigi Di Maio. Pero, ¿estamos realmente seguros de que el voto de 5 estrellas fue un triunfo? Más allá del análisis político, del que no nos corresponde hablar, el voto online fue un fracaso. Esto se debe a que tan pronto como los miembros comenzaron a votar, la plataforma Rousseau se paralizó en medio de fuertes protestas de las bases.
«El sistema me hizo votar, pero se bloqueó poco después. Me dijo: «Imposible hacer una conexión». Sin embargo, cuando salí del navegador y volví a entrar, apareció la pantalla de «gracias por votar». Todo esto a las 17:30 horas de ayer, pero el correo electrónico de confirmación no llegó hasta la 1:16 de esta noche. ¿Qué pasa?«. Este es solo uno de los muchos comentarios de usuarios enojados o simplemente escépticos.
«No se puede votar«, seguían comentando los usuarios. Se justifican «demasiados accesos«. Es cierto que la plataforma no estuvo accesible a los votantes durante más de dos horas, por lo que se decidió ampliar la fecha de cierre de la votación Primero a las 11 p.m., luego a las 12 a.m. del día siguiente.
Pero, ¿cuál fue la razón de la caída? Demasiada participación. Con 140.000 usuarios registrados , no es normal que un sitio nacional colapse bajo el peso de un clic, sobre todo teniendo en cuenta que existen arquitecturas escalables que permiten aumentar y disminuir el número de servidores disponibles para el servicio.
Baste dar un ejemplo virtuoso, el de una de las fantacalcio.it apps alojadas en una única infraestructura. Por ejemplo, durante el quinto día del campeonato, hubo 315.129 usuarios únicos al mismo tiempo en la aplicación Leghe Fantagazzetta. Por no hablar de las otras siete aplicaciones que tienen al menos 100.000 usuarios. Esto es gracias a la escalabilidad de la infraestructura creada por VMEngine Cloud Architects y al software desarrollado por Quadronica. Quizás esta sea también la clave del éxito de Fantagazzetta: la combinación de una arquitectura a prueba de balas y un software «cerrado», desarrollado por lo tanto sin escatimar en gastos.
Por lo tanto, los ingenieros de Rousseau no habían hecho una planificación adecuada de la carga de usuarios. Las cifras hablan por sí solas: 315.129.000 usuarios de fantagazzetta frente a los 30.000 de Rouseau. Hay que decirlo: no hubo partido.